DRENES FILTRANTES O FRANCESES
Zanjas poco profundas rellenos de material filtrante
(granular o sintético), con o sin conducto inferior de transporte.
Pasa su efectividad es necesario tener una pendiente de al
menos 1” por cada 8 pies de longitud. Así también planificar la captación de
agua y la ruta hasta su punto de salida.
VENTAJAS:
- Captar y filtrar la escorrentía de superficies impermeables contiguas con el fin de transportarlas (hacia aguas abajo)
- Reducen la contaminación, especialmente los sólidos en suspensión y los metales pesados.
- Ralentiza el flujo del agua, de forma que disminuya la punta de caudal.
- Reduce la erosión de los suelos.
- Remueve los materiales tóxicos y los organismos dañinos.
DESVENTAJAS:
- Alto costo
- Mantenimiento de sistema continuo.
- Puede contaminar los cuerpos del agua.
Su mayor aplicación es en el drenaje de las carreteras
(DRENAJES LONGITUDINALES), situándose a cada lado al pie del terraplén.
Son especialmente indicadas en terrenos de baja permeabilidad o donde la infiltración del agua al terreno pueda poner en peligro la estabilidad de las estructuras cercanas, ya que las zanjas conducen la escorrentía aguas abajo.
Son especialmente indicadas en terrenos de baja permeabilidad o donde la infiltración del agua al terreno pueda poner en peligro la estabilidad de las estructuras cercanas, ya que las zanjas conducen la escorrentía aguas abajo.
Estas zanjas pueden incorporar un tubo-dren en la parte
inferior que facilitará el transporte del agua.
Bibliografía:
Información para tomar en cuenta, excelente
ResponderEliminar